jueves, 13 de agosto de 2015

Top/Lista/ huidas de carceles 1 st post

Hola, muy buenas a todos en este post de hoy os dejo  la lista de las 10 huidas de prision mas conocidas, en algunas os explicare como lo hicieron y como lo hicieron, adelante:


1-Escape de Alcatraz (1962)

Se consideraba que Alcatraz, construida para albergar a los criminales más violentos de Estados Unidos en una isla en la bahía de San Francisco, era a prueba de fugas. El trío formado por Frank Morris, Clarence y John Anglin probó que no era así. Durante seis meses, rompieron poco a poco el concreto alrededor de los huecos de ventilación de sus celdas usando cortaúñas, trozos de un ventilador y algunas cucharas, escondiendo su avance nocturno llenando los huecos con una pasta fabricada con periódicos viejos. Finalmente se escurrieron a través del sistema de ventilación y escaparon en una balsa hecha de barriles, malla de alambre e impermeables viejos. Es muy probable que se hayan ahogado, pero se puede decir que son los únicos que han logrado escapar de la cárcel.


2-Fuga de Billy Hayes (1975)

Sentenciado a 30 años en una cárcel turca por contrabando de drogas en 1970, el estadunidense de 22 años pasó un año brutal en la prisión de Sagmalicar, en Estambul, antes de ser trasladado a una isla-prisión. Después de seis meses de planeación, peleó contra un guardia, robó su uniforme y tomando los 2 mil dólares que su padre había logrado contrabandear en un álbum de fotos, remó toda la noche, a través de una furiosa tormenta hasta la costa. Allí se tiñó de negro su cabello rubio, caminó a través de media Turquía y, finalmente, nadó a través de un río furioso para llegar a Grecia.



3-El Gran Escape (1944)

El Stalag Luft III fue un campo de prisioneros de la guerra de Luftwaffe, a 160 km de Berlín. Bajo la dirección de Roger Bushell se excavaron tres túneles con los nombres de «Tom», «Dick» y «Harry». «Tom» debía ser el túnel de huida principal, y se trabajó en él intensivamente. «Harry» fue el túnel de reserva y «Dick» resultó sacrificado. Estaba destinado a ser descubierto en caso de que se sospechase que se estaba cavando un túnel en el campo, y así desviar la atención de los alemanes. «Tom» fue descubierto por casualidad tras cinco meses de excavaciones. Sobre la historia de «Dick» se sabe poco—fuentes estadounidenses dicen que «Dick» no fue descubierto hasta la liberación del campo. Es probable que se emplease para almacenar herramientas tras el descubrimiento de «Tom». A partir de entonces todos los trabajadores se concentraron en «Harry».

A las 22:30 de la noche del 24 al 25 de marzo de 1944 empezó la huida a través del túnel «Harry». «Harry» medía 102 m de largo, 0,70 m x 0,70 m, tenía tres estaciones intermedias y transcurría a unos 8,5 m bajo la superficie. Sin embargo, el principio real de la fuga, es decir, la salida del campo, se retrasó porque el suelo en esa época del año estaba helado y se tardó cuatro horas más de lo planeado en perforar la superficie. El túnel resultó unos 10 m demasiado corto, así que la salida no se encontraba en el bosque, sino algo antes. Esto conllevó que se tuviee que sincronizar la salida del túnel con las patrullas de vigilancia. Esto alteró el desarrollo planeado de la huida y pronto resultó evidente que no huirían 220 prisioneros como se había planeado, sino unos 100. La fuga fue detectada a las 4:55 horas. En ese momento habían cruzado el túnel 87 personas, de las que 11 se entregaron en el bosque adyacente, y no contaron por tanto como huidos. Esto deja un cómputo de 76 fugados. De ellos sólo 3 evitaron ser capturados. La famosa película "La Gran Evasión" se inspiró en esta fuga.



4-Fuga de Antonio Ferrara (2003)

Ferrara, un legendario experto en explosivos de los bajos fondos, capaz de volar una caja fuerte mientras el dinero quedaba intacto, fue sentenciado a ocho años por dos robos a mano armada (era sospechoso de otros 15). En marzo de 2003, dos patrullas se estacionaron frente a las puertas de Fresnes, en las afueras de París. Seis hombres, vistiendo uniformes de la policía, se bajaron. Tres de ellos abrieron fuego contra las dos torres de vigilancia con AK-47, mientras que los otros abrían las puertas del frente con un lanzagranadas. Mientras, Ferrara dinamitó calmadamente la puerta de su celda, saltó en uno de los coches, y desapareció.



5-Fuga de Dieter Dengler (1966)

Dengler fue el único soldado que logró escapar de un campo de prisioneros durante la Guerra de Vietnam. Fue un piloto Alemán perteneciente a la Armada de los Estados Unidos, quien un 1 de Febrero de 1964 se encontraba volando sobre la región de Laos, donde fue derribado y posteriormente secuestrado. Sus captores eran parte del movimiento Pathet Lao, quienes lo mantuvieron durante varios encadenado en una prisión de bambú en donde era torturado continuamente por sus captores. Un 29 de Junio de 1966, mientras los guardias comían, Dengler con varios de sus compañeros, tomaron las armas de sus captores y lograron escapar de su secuestro. El grupo de siete personas se dividió en tres grupos, de los cuales no se volvieron a saber nada.


6-Fugas de Pascal Payet (2001, 2003 y 2007)

Payet cumplía 30 años por asesinato en la cárcel de Luynes cuando escapó con un helicóptero por primera vez en 2001. Estuvo prófugo seis años, durante los cuales organizó la fuga de tres de sus ex compañeros de cárcel, todas vía helicóptero en 2003. Eventualmente fue capturado y encarcelado en Grasse, una cárcel de alta seguridad en el sur de Francia. Payet escapó a la libertad nuevamente en julio de 2007, en un helicóptero Squirrel secuestrado junto con su piloto en Cannes, media hora antes. La nave aterrizó en el techo de la penitenciaría, desde donde tres hombres armados iniciaron la búsqueda de Payet. Sorprendentemente, ha habido diez fugas en helicóptero exitosas de las cárceles francesas en los últimos 20 años, las cuales Pascal Payet ha estado implicado en 5.


7-Fuga de John Gerard en la Torre de Londres (1957)

Gerard, era un sacerdote jesuita que después de escribir a simpatizantes católicos y de insertar pistas secretas en cada carta, escondidas con una tinta invisible de su propia invención, el clérigo se abrió paso a través de las piedras alrededor de la puerta de su celda, se escabulló sorteando a los guardias del corredor, y alcanzó un alto muro que daba al foso de la Torre. Abajo, un bote de remos lo esperaba en la oscuridad. El remero le lanzó una cuerda, misma que ató a un cañón cercano y, al escuchar la señal proveniente del otro extremo de que había sido atada al otro lado del foso, se deslizó hacia la libertad. Nunca fue capturado



8-Fuga de Casanova (1755)

Tan persistente y meticuloso para idear sus escapes como lo fue seduciendo a las esposas de otros hombres, el adúltero convicto se encontró detrás de las rejas en la cárcel de Los Plomos (Venecia), en 1755, llamada así por el plomo impenetrable que cubría sus paredes y techo. Casanova fabricó una herramienta con un barrote de hierro y pasó meses cavando un túnel en el rincón de su celda. Cuando lo cambiaron a otra, temió estar siendo observado, por lo que le pidió al monje de la celda de al lado que cavase por él. El par logró escapar usando la misma confiable herramienta para abrir las puertas que bloqueaban su paso.


9-Fuga de la Prisión de Libby (1864)

Fue la más famosa (y exitosa) fuga de presos durante la Guerra Civil Americana. Esta prisión se decía que era la más segura de todas a las que se destinaban los presos de guerra, hasta el día en que ocurrió esta fuga. Un grupo de 15 soldados de la Unión, dirigidos por el Coronel Thomas E. Rose y el general Hamilton, construyeron un túnel desde el sótano de la prisión hasta un terreno situado fuera de la cárcel. Esto no fue una tarea fácil, ya que el sótano de esta misión era muy oscuro e infectado de bichos, conocido por sus reclusos como el "infierno de las ratas". 17 días después de empezar a construir el túnel, se vió la luz, y 109 soldados consiguieron huir a la ciudad de Richmond. 48 soldados fueron recapturados, pero 59 llegaron a la seguridad del ejército federal.


10-Fuga de Dillinger (1934)

El famoso ladrón de bancos estadounidense John Dillinger, estuvo implicado en varios escapes de prisión violentos durante la década de los 30. En el año 1933, él y su banda diseñaron una audaz fuga de la cárcel de Lima (Ohio), después de usar dos rifles de contrabando contra dos guardias de seguridad. Pero la fuga más famosa de Dillinger llegó en el año 1934, después de que tras una serie de atracos, fue llevado al "escape a prueba" de la cárcel del condado de Lake, el cual estaba custodiado por gran cantidad de policías y militares del ejército americano. Dillinger talló con una pastilla de jabón un arma falsa, con la que consiguió amedrentar a los policías para que le abrieran la celda y poder huir, después de encerrar a sus custodios. Se han hecho varias películas recreando a la vida y la fuga de este ladrón.


Esto es todo por hoy, sobre fugas de carceles, si os ha gustado el tema podeis escribir en los comentarios y decirme que haga lista sobre tal cosa, gracias por leerme.

Si queres leer sobre

diferentes formas de morir

Curiosidades sobre el ser humano

miércoles, 12 de agosto de 2015

Top/Lista/mitos falsos 1 st post

Hola lectores, en este post de hoy os mostrare mitos que la gente normal como nosotros creemos que son ciertos, pero en algunas ocasiones nos equivocamos. Puede que no haya oido hablar de algunos mitos, por que en tu region no se habra dispersado o puede que algun mito que salga pueda parecerte ilogico pero la cosa es que estan cientificamente probados. Empezamos:

1-¿Pueden caer dos rayos en el mismo sitio?

Sí. Y lo que es más: los rayos tienen querencia por algunos puntos concretos, particularmente los que se encuentran a cierta altura. El Empire State Building, por ejemplo, recibe 25 impactos por rayo cada año. Por eso, los pararrayos son colocados a gran altura. Además, durante una misma tormenta caen varios rayos en el mismo sitio.

2-Bajo la lluvia, si corres, ¿te mojas menos?

Depende. Sobre todo, de la velocidad a la que corramos y del tiempo que permanezcamos bajo la lluvia. De hecho, existe una ecuación con la que descifrar en qué casos es cierta o falsa esta afirmación. La ecuación es: Densidad de la lluvia que está cayendo, multiplicada ­por la superficie superior de nuestro cuerpo, y a su vez multiplicada por: VR +A (la suma de la velocidad a la que vamos y nuestra área) por Vp (velocidad de la lluvia). Además, a esto se le suma el tiempo que pasamos bajo la lluvia. ¿El resultado? Cuanto más tiempo pases bajo la lluvia, o cuanta mayor velocidad lleves al correr, más te mojarás.

3-¿Bostezar es contagioso?

Sí. Hasta los chimpancés imitan el bostezo cuando ven a otro congénere bostezar, asegura un estudio de la Universidad inglesa de Stirling. Y según la imágenes de los escáneres cerebrales, parece que en el ser humano se trata de un acto completamente inconsciente que reside en la zona periamigdalar, relacionada también con la expresión facial y su interpretación emocional.

4-¿Se tarda siete años en digerir un chicle?

No. Los ácidos estomacales no hacen distinción en­tre los diferentes elementos que entran en nuestro sistema digestivo, ya sea matería orgánica o química, como es el caso del chicle. En digerirlo, nuestro es­tómago tardará más o menos lo mismo que con cualquier otro alimento indigesto; unas 20 horas. Dicen que el mito de los siete años fue inventado por las madres que querían evitar las caries que producían los chicles con azúcar.

5-¿Los gatos siempre caen de pie?

Sí. Estudios científicos de los años 80 avalan que tienen un movi­miento reflejo que les hace “colocarse” en el aire de manera que siempre caen de pie. Eso es posible gracias a su columna inusualmente flexible y a que carecen de un equivalente a nuestra clavícula en su esqueleto. Todo esto les permite amortiguar el golpe desde grandes alturas. De hecho, cuanto más alto, más tiempo les da a reorientarse y preparar el ángulo perfecto de la caída.

6-¿Se puede observar la gran muralla china desde elespacio?

No. Yang Liweu, el primer astronauta chino que viajó al espacio, aseguró al volver: “La Gran Muralla china no se ve desde ahí arriba”. Desde entonces, se ha dado por hecho que esto no era más que un mito erróneo, hasta que la Agencia Europea del Espacio publicó en 2004 unas imágenes que eran, precisamente, de la Gran Muralla tomadas desde el espacio. A los pocos días tuvieron que rectificar, ya que dos investigadores chinos descubrieron que lo que parecía la Muralla no era más que el recorrido de un río que fluye al noreste de Pekín. Lo que sí resulta completamente falso es que se pueda ver desde la Luna. Sin embargo, desde la órbita terrestre (al fin y al cabo, espacio) hay varias construcciones humanas visibles. Así, desde el Shuttle pueden verse autopistas, aeropuertos, e incluso distinguir vehículos (a 217 kilómetros de altura). También las pirámides de Giza, por ejemplo, han sido fotografiadas desde el espacio varias veces (a unos 227 kilómetros de altura).

7-¿Pueden los animales predecir terremotos?

Sí. Un estudio realizado con perros en la Universidad de Columbia (EEUU) demuestra una evidente alteración previa a movimientos sísmicos importantes. También, un científico que estudiaba dos manadas de elefantes en Sri Lanka durante el tsunami de 2004 vio cómo estos animales huían tierra adentro. Pero ¿qué les pone sobre aviso? Pues una teoría asegura que son capaces de sentir cambios en el campo electromagnético de la Tierra (aunque hay quien niega que estos cambios se produzcan realmente) y otra, que “huelen” gases ema­nados antes de un terremoto, como el radón y el hidrógeno.

8-¿Se puede morir de risa?

Sí. La denominada hilaridad fatal, que así se ha llamado esta risa mortal, tuvo como primera víctima al filósofo griego Crisipo de Soli. ¿El motivo de tanta carcajada? Ver a su burro alimentarse de higos. El último caso: un físico danés llamado Ole Bentzen, quien falleció en 1989 “gracias” a la película Un pez llamado Wanda. En una escena de esta, su pulso aumentó de 250 a 500 pulsaciones por minuto, lo que le provocó un ataque cardíaco

9-¿En una nave espacial hay gravedad cero?

No. La culpa de que creamos que nada está sujeto a la atracción gravitatoria dentro de una nave la tiene, seguramente, el término “gravedad cero”, que no significa ausencia de gravedad, sino microgravedad, un estado en el cual la única fuerza que actúa sobre el cuerpo es precisamente la gravedad. Parece que los objetos están carentes de peso, pero realmente se encuentran en continua caída libre hacia la Tierra, y se mantienen vuelo a causa del movimiento horizontal de la nave. Es la situación en la que se encuentra la Luna, por ejemplo, en la órbita terrestre..

10-¿Los hombres piensan en sexo cada siete segundos?

No. En realidad es cada 52 segundos, según afirma la neuróloga estadounidense Louann Brizendine en su obra El cerebro femenino. Y este dato contrasta con la única vez al día en que, siempre según Brizendine, piensa en sexo una mujer. Para llegar a esta conclusión, ha analizado la actividad cerebral de hombres y mujeres utilizando las últimas técnicas de resonancia magnética.

11-¿La boca del perro es tan limpia como la nuestra?

No. Simplemente, la flora bacte­riana de la boca de un perro es diferente de la nuestra. El mito proviene de que parece demostrado que la saliva de los canes tiene una sustancia cicatrizante. De ahí que se “laman las heridas”. Sin embargo, esto no significa que no puedan adquirir infecciones que después puedan ser trasla­dadas al ser humano.

12-¿Los peces tienen solo unos segundos de memoria?

No. Este mito nace de la leyenda que dice que los peces dorados tienen solo tres segundos de memoria. Sin embargo, hay 125 tipos distintos de “pez dorado”, y no hay estudios de todos. El profesor Yoichi Oda, de la Universidad de Osaka (Japón), lleva años estudiando la memoria de estos peces, y ha demostrado que son capaces de recordar, por ejemplo, el lugar al que tienen que volver para comer.

13-¿Usamos el 10% de nuestro cerebro?

No. De hecho, los escáneres cerebrales (fMRI) demuestran que el ser humano activa partes diferentes (y más o menos amplias) de su cerebro según la actividad que esté realizando.

Terminado ya este repaso a algunos falsos mitos, me gustaria que siguierais leyendo sobre cosas curiosas que podras encontrar en mi blog, debajo osdejo unas entradas a otros post, gracias por leerme.

Leanme:
Diferentes formas de morir

Curiosidades sobre el ser humano



Top/Lista/formas de morir 1st post

Hola, lectores en este post de hoy me pondre un poco en modo "negativo". Y os preguntareis por que, bueno lo dejo, no os preguntareis por que, porqe ya habeis leido el titulo del post.

Yendo al grano, la muerte es uno de los mayores temores del humano así que os dare 9 formas de morir, y dare mi opinion poniendolo en una escala del uno al 10, si quereis en los comentarios podreis poner una forma de morir y yo la analizare y le pondre nota, ¿seras capaz de alcanzar la maxima nota posible? No lo creo jejeje. Sin mas rodeos allá van los candidatos:



1- Ahorcamiento:

En la Edad Media no escatimaban en castigos dolorosos. Una de las formas más comunes de pena capital era el ahorcamiento. Las víctimas tardaban entre 6 y 10 minutos en morir.

Escala: 3



2-Muerte lenta y dolorosa:

Menos suerte tenían los criminales condenados a sufrir esta penitencia. El culpable era colgado casi hasta morir. Después se castraba y se le abrían los intestinos con un atizador caliente. Finalmente le cortaban la cabeza y el cuerpo en cuatro partes y las exponían públicamente. Otras versiones empleaban caballos para separar el cuerpo.

Escala: 8



3-Quebrado en la rueda:

Método reservado para los peores criminales en Europa y para los esclavos que hicieran revueltas en Estados Unidos. La víctima era amarrada a una larga rueda de madera y se la apaleada para que se rompieran todos sus huesos. Algunos llevaban a vivir tres día en tal estado

Escala: 8

4-Que le corten la cabeza:

A los nobles era más frecuente cortarles la cabeza al ser una ejecución más rápida y menos dolorosa.

Escala: 1


5-Ahogado:

Sin tener especial pánico al agua a muchas personas les angustia la idea de morir ahogadas.

Escala: 7


6-Quemado vivo:

Al otro lado de la balanza tampoco debe ser muy agradable morir entre el fuego. En realidad en un incendio es más probable morir por asfixia que por las temibles llamas.

Escala: 7


7-Miedo a los aviones:

Estar suspendido a más de 10.000 metros de altura no es algo que tranquilice a muchas personas. Los aviones son una de las fobias más comunes entre la gente.

Escala: 2

8-Devorado por tiburones:

Puede que no hayas salido nunca de Madrid y que tu mayor miedo sea acabar entre las fauces de este primitivo animal. A pesar de que el tiburón no sea un peligro real para los humanos.

Escala:6

9-Nuestros miedos más profundos:

Lo más normal es que la peor forma de morir para una persona en concreto esté relacionada con sus mayores fobias y temores. En ese sentido lo mejor será no cruzarse con Freddy Krueger.

Escala: 0( si no existe) 10 ( si existe)


 Bueno, para mi la peor en la tercera ya que te rompen todos los huesos y estas ahí tres dias sufriendo.

 Pero si quieres saber formas estupidas de morir, ya sabes tipo ( riendote) sigue leyendo.

Formas (lo hare con educación) inesperadas de morir:

1- Ha habido casos en el que la víctima murio por hacer demasiada fuerza al cagar, al hacer tanta fuerza con el abdomen, en vez de salir sus "kakitas" echo por el bater su intestino delgado y su bazo.
Murio desangrado

Escala: no me lo quiero imaginar, mejor asi.

2-Otra victima "desafortunada "fallecio mientras reia y fue victima de un ataque al corazon cuando su corazon estaba a 150 -200 pulsaciones( feliz se fue)

Escala: 1

3- Una mitica de toda la vida tambien victima de un infarto, es la de morir con un susto que es mas comun que el de morir riendose.

Escala: puede variar mucho 2-10

4- Esta victima murio al caerse encima un avispero de abejas asiaticas ( no, no le entraron por la boca) pero si le dejaron ciego y le incharon tanto la piel que murio por asfixia.

Escala: 4 ( los picotazos duelen, imaginate 200)

5- imaginate estar en un acuapark donde hay una atraccion que trate de tirarte por un tobogan, (un tubo por donde te tiras) y te toque delante un tio que se encuentra bastante gordo, los alli presentes vijiladores dejan que se tire pensando que no ocurriria nada, sin embargo el hombre queda atascado en el tobogan y moris el y 2 personas mas al almacenarse demasiada agua y quedaros ahogados.( ha ocurrido)

Escala: 7

Dejando el apartado trágico terminado me propongo despedirme de este post, pero no de vosotros, seguire escribiendo sobre curiosidades y anomalias de este mundo. Muchas gracias por leerme, si queres leer mas sobre curiosidades como datos curiosos del ser humano o Mitos falsos , os dejo estas entradas directas( pintadas en azul) para que me podais leer mas o simplemente me seguis si teneis blogger.

#filosofo:Felicidad no es hacer lo que uno quiere, si no querer lo que uno hace. Paul Sartre.

Bueno, adios.

Top/Lista/actividades de alto riesgo 1st post

Hola lectores, en este post os he preparado una lista de los sitios, situaciones y acciones mas peligrisos que el planeta tierra puede ofrecer, ( salto al aire libre a bismos, saltar desde un rascacielos a otro en una bici....)
Lo único que deberán hacer, sera leer para ver cosas alucinantes de este planeta, adelante.

1-Empecemos por una moda que ha pegado fuerte en todo el mundo y que la mayoria de nosotros la emos practicado al menos una vez, sin embargo la mayoria de nosotros no lo emos practicado de forma extrema, me refiero a los shelfies o autofotos en las siguentes fotos podreis ver unos shelfies de lo mas peligrosos, adelante.
      🆙     🆙           
 si te caes➡➡♿

2-Seguimos con otro deporte que en si ya es peligroso,el paracaidismo, pero que me dicen si lo hacemos sin paracaidas!  Así lo hizo el especialista Gary Connery, increíble verdad?

El especialista Gary Connery es la primera persona en saltar 731 metros y aterrizar sin paracaídas.

Tiene 42 años, ha realizado 880 saltos con paracaídas, 450 saltos BASE y una docena de películas y papeles en televisión. Saltó desde un helicóptero y aterrizó en una zona preparada con 18.600 cajas de cartón para convertirse en la primera persona en realizar un salto de esta importancia sin abrir el paracaídas, además de vivir para contarlo.

El vuelo completo, de aproximadamente 1,5 km, no llevó más de un minuto. Gracias a que las condiciones climáticas eran perfectas, el saltador recibió luz verde para salir. Connery se tiró y tres segundos después ya iba a 130 km/h con un traje aéreo preparado para la ocasión.

Para poder contarlo, desplegó su traje aéreo a 60 metros del objetivo y así poder seguir bajando a 80 km/h, con una velocidad vertical de caída de 25 km/h.

Aterrizó sobre una pila enorme de cajas de cartón al ritmo de los gritos de miles de personas que habían acudido al evento para verlo.

Actos similares ya se an visto pero al final siempre se a abierto el paracaidas, otra cosa de locos es tirar el paracaidas e ir tu por detras y cojerlo pero eso ya es caso aparte jejejeje.


3- Ya que hablamos de saltar porque no hacerlo con bicicletas pero un skatepark no seria digno de este post, porque no de un rascacielos de mas de 60 pisos?
Preguntenselo al loco equipo de nitro circus que hizo tal barbaridad al grabar su pelicula "nitro circus". Os dejo un link para que podais creerme.   

 http://nitrocircus.com/es/video/scene-from-nitro-circus-3d-building-jump/

 4- continuemos,Red Bull Rampage esta considerado como un deporte de riesgo.  Desde el año 2001 se celebra en las montañas de Virginia, Utah ( EEUU) y este deporte consiste en bajar una montaña en el menor tiempo posible, para ello pueden usar cualquier camino que quieran.

De entre los riders que compiten en este deporte Andreu Lacondeguy en uno de los mas distinguidos. Dentro de este deporte también encontramos distintas modalidades, así como, Nothshore, Street Parks, Dirt Jump y Big Air entre otros.
   
Con  la  llegada  de  las  BMX  en  los  años  70,  la  bicicleta  dejó  de  ser  un  vehículo de  paseo  o  carrera  para  convertirse  en  una  máquina  de  hacer  piruetas.  Las características  de  esta  bicicleta  invitaban  a  sus  pilotos  a  hacer  saltos,  giros  y todo  tipo  de  maniobras  artísticas  sobre  las  dos  ruedas.  Nacía  el  “Freestyle”,  el estilo  libre  del  piloto  que  consiste,  en  hacer  lo  que  se  le  ocurra,  sin  límites  a  la imaginación.  Unos  años  después  llegó  el  “boom”  de  la  “mountain  bike”,  una  bici  con ruedas    más  grandes  que  las  habituales,  lo  que  permite  conseguir  mayor distancia  en  los  saltos  y  eso  supone  aún  más  riesgo.  Con  este  modelo  surge  el “Freeride”,  una  fusión  entre  los  trucos  de  la  BMX,  influencias  del  motocross  e incluso  maniobras  del  ‘snowboard’.  Y  de  nuevo,  la  práctica  sobre  la  bici  no  tiene más límites que los que se pone quien la maneja.

Espero que os haya gustado el post y que me siguigas para poder saber que me leen comentad sin miedo planteadme preguntas para que pueda responded sobre las curiosidades de todo el mundo.

#filosofo: cada cosa tiene su belleza pero no todos pueden verla.

Bueno, adios.

Top/Lista/curiosidades ser humano 1st post

Muy buenas curios@s, en éste post ,cómo bien dice en el título, os doy  unos datos curiosos sobre el ser humano.

Leedlo con atención y descubre cosas que antes no sabías , o no te dabas cuenta de qué estaban ahí. Ahi los dejo:


1-¿Cuántas horas puede estar el ser humano sin dormir?

El récord mundial lo posee Ray Gardner. En 1965, a los 17 años y sólo por diversión, permaneció despierto 264 horas (11 días), sin el auxilio de drogas o estimulantes.

Según el neurólogo David Linden, que documentó el caso, Gardner padeció delirios, alucinaciones visuales, paranoias y una ausencia completa de concentración mental, que después de 15 horas de sueño, se mitigaron y no hubo ninguna lesión física, cognitiva o emocional duradera.

2-¿Qué significan los sueños?

Según el neurocientífico Giulio Tononi, los     sueños son una reconstrucción de nuestros recuerdos; están compuestos de lo que experimentamos despiertos.

#poeta:La esperanza es el sueño del hombre despierto. Aristoteles

3-¿Podemos crear agua?

En teoría sí, pero podría ser catastrófico. Para unir dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno se requiere una fuerte descarga de energía. Como el hidrógeno es altamente inflamable y el oxigeno facilita la combustión, una chispa es más que suficiente. A la fecha no se sabe cómo evitar el destino del Hindenburg, un dirigible alemán que en 1937 explotó a causa de una tormenta eléctrica al aterrizar sobre Nueva Jersey. Al mezclarse con el oxígeno en el aire, el hidrógeno del dirigible hizo que el fuego lo consumiera por completo. Eso sí, también se creó la suficiente agua como para salvar a mucha gente de morir quemada.

4-¿Por qué sentimos dolor?

Por las fibras A delta, terminaciones nerviosas que pueden ser estimuladas de forma mecánica, térmica o química. La piel es sensible al calor, los golpes y los cortes. Los órganos internos, en cambio, pueden ser extirpados sin que duelan; si pueden, en cambio, doler por irritación química. El hígado y los pulmones son prácticamente insensibles.

5-¿Cuál es la sustancia más dura del cuerpo?

El esmalte dental; además de recubrir los dientes también está presente, en menores cantidades, en los huesos del cuerpo.

6-¿ Como de rápido puede correr un humano?

Los investigadores señalan que la velocidad límite son 30 millas por hora (poco más de 48 km/h), con base en las 27.8 millas por hora que alcanzó Usain Bolt en 2009.

El leopardo alcanza los 100km/h en tres segundos, al igual que un ferrari spyder o un lamborgini murciélago.

7-¿ Isaac Newton pronosticó el fin del mundo?

Sí, para el año 2060. Aficionado a la teología y las profecías apocalípticas, el físico realizó este cálculo en 1704 con base en la Biblia (en el libro de Daniel), señalando que el mundo se acabaría mil 260 años después de la refundación del Sacro Imperio Romano.

Hasta aqui la lista, repleta de cosas que no sabias hasta ahora, cada dia subire dos post o uno, seguidme si os habéis quedado con ganas de mas y escriban comentarios si queres que hable de alguna cosa que no entendais, o sobre paradojas tipo ( ¿que fue primero la gallina o el huevo?). Os dare datos que os asombrarán.

Voy a cojer la costumbre de dejaros con una frase, aunque no tenga nada que ver con el tema, tipo de filosofo cada post os dejare uno con el que os despedire.

-Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas.

Bueno, adiós.

martes, 11 de agosto de 2015

Top/Lista/ introduccion al blog

              Introducción a blogger

Antes de nada me presento, soy un usuario de blogger dispuesto a enseñaros cosas que nunca antes habias oido hablar, sigume y leeme si te interesan las curiosidades acerca del ser humano, respondere a las preguntas que me hagais en los comentarios y planteare preguntas que despue de unasemana  tendreis que resolver.

Intentare subir un post diario para que tu curiosidad sea cubierta, tambien traere reportajes sobre cosas alucinantes, que ya previamente desde hace un mes he estado trabajando. 

Si el tema os a gustado o el planteamiento empleado os a llamado la atención, porfavor escriban comentarios para que yo sepa que hay lectores interesados en este blogg, aún así yo seguire escribiendo con post trabajados ( nada de tres palabruchas y fuera). Si vosotros teneis un blog comentenlo en mis post para que yo pueda ver que tipo de blog tienen mis lectores. Si quereis ver diferentes formas de morir clickar sin miedo y seguid disfrutando de este blog

Gracias por atender, aqui empieza un interesante viaje donde cada pregunta que se plantea tendra respuesta, un saludo bloguser/.